PROCESO PARA LA OBTENCION DE LICOR DE CACAO
martes, 14 de junio de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
REVISION DE CONTENIDO DE CASCARILLA EN NIPS DE CACAO
REVISION DE CONTENIDO DE CASCARILLA EN NIPS DE CACAO
HEIDY LILIANA ALFONSO ORTIZ
LEYDI VANESSA PRADOS MARTINEZ
EDGAR HUMBERTO ROJAS DELGADO
TRINIDAD NAVAS
ING: OSCAR JULIAN GELVEZ LOZANO
TRANSFORMACION DE CACAOY ELAVORACION DE PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA FINA
SENA C.A.S.A.
GUATIGUARA
14/04/2011
INTRODUCCIÓN…!
La actividad del día de ayer consistió en hacer un proceso de separación, clasificación el cual consistió en separar la cascarilla de los nibs, esta actividad costo de 5 horas y se realizo con cada uno de los respectivos grupos de trabajo.
Obtención y clasificación de los nibs:
Se pesaron 5 kilos de nibs de cacao a los cuales se les hizo un proceso de separación (clasificación) de las nibs de la cascarilla luego se le saco promedio y un % general.
GRUPOS | PORCENTAJE |
Mayra-Nancy-Leonor | 2.0% de cascarilla |
Cristian-yuly | 3.4% de cascarilla |
Monica | 2.52% de cascarilla |
Lisseth-juliana | 2.1% de cascarilla |
Edgar-Leidy-heidy Trinidad | 2.24% de cascarilla |
PROMEDIO GENERAL | 2.4% de cascarilla |
En la norma NTC 1252 dice que el porcentaje límite de cascarilla debe ser máximo del 3%
PROCESO DE OBTENCIÓN DE GRAGEAS.
Se toma 1 kl de nibs se programa la grageadora a una velocidad de 40 revoluciones/min se enciende la ventilación a temperatura ambiente para que baje la temperatura mientras se adiciona el chocolate a 45 sin atemperar por una hora aproximadamente con la mano se separan los nibs evitando que se peguen cuando ya están listas se baja las revoluciones a 35 y sele adiciona goma war, adiciona la laca para pintar alimento grado alimenticio.
CONCLUCIÓN…!
En conclusión la actividad creo que se llevo acabo a pesar de algunos pequeños inconvenientes, a pesar de que la norma dice que lo máximo de cascarilla debe ser de 3% y nuestra materia prima esta en el 2.4% no es lo mas recomendable ya que en nuestra planta piloto trabajamos con productos de chocolatería fina. Debería ser por lo menos del 1% o el 0%.
lunes, 28 de marzo de 2011
PROCESO PARA LA OBTENCION DE LICOR DE CACAO
BODEGA O RECEPCION DELGRANO
MANEJO DEL PLC
El manejo del PLC es táctil donde se controlan algunas maquinarias de forma automática y manual.
Clasificación de grano: Rejilla de tolva de cargue que pasa al elevador #1 y este se encarga de llevarlo a la tolva de limpieza y clasificación del grano, esta tiene un control de manejo de dos botones rojo para apagar y verde para prender. La clasificadora (capacidad: 100kilos/hora 1.2 caballos de fuerza) tiene tres rejillas (hechas en acero inoxidable)para clasificación del grano por tres tamaños diferentes: pequeño, mediano y grande. De esta rejilla pasa a las bandas transportadoras y estas a su vez a unos elevadores, donde: la banda de clasificación 1 lo lleva al elevador 2 que transporta los granos pequeños. De la banda transportadora 2 lo lleva al elevador 3 que transporta el grano grande. De la banda transportadora 3 va al elevador 4 que lleva el grano mediano. De ahí pasa a las tolvas clasificadoras de granos de donde llegan de la siguiente manera:
· la tolva 1 recibe el grano del elevador 2 que lleva el grano pequeño.
· A la tolva 2 recibe del elevador 3 el grano grande.
· A la tolva 3 llega del elevador 4 el grano mediano. Cada tolva tiene una capacidad de 500 kilos.
TOSTION: Desde la tolva 1, 2 y 3 llega el grano clasificado a la banda transportadora 4 entrada a tostadora que lleva el grano a la tolva de carga entrada tostadora (un operario debe estar pendiente desde la parte de arriba para evitar q el grano se pase de la medida de la tolva de entrada a la tostadora. Abrir y cerrar la tolva porque no tiene suficiente capacidad la banda para recibir todo el grano que tiene cada una de las tolvas 1, 2,3 abrir la tolva para q el grano entre a la tostadora (capacidad 80 kilos, 2.0 caballos de fuerza) pero se realiza una tostión de 40 kilos por hora para lograr q el grano quede parejo en su tostion). T°: 150°C durante 50 o 60 minutos dependiendo de la calidad del grano si está bien fermentado y la cantidad de humedad que tenga, según la norma dice que el grano debe tener un grado de humedad de un 7%.
PROCEDIMIENTO:
· abrir la llave del cilindro, abrir la válvula, quitar la parada de emergencia, establecer la T°(150°), encender el quemador (en ese momento se genera la combustión).
· prender tostadora. Comprobamos q la T° llegue el nivel programado. Abrir la entrada de la tolva para que el grano llegue a la tostadora, prender el ventilador de la tostadora y contabilizar el tiempo.
· tomar muestras para observar cómo se está desarrollando el proceso de tostion (con la termocupla se determina la T° del grano el cual debe llegar a 150°).
luego que el grano este en su punto de tostion dejar pasar al enfriador, accionar el ventilador del enfriador y dejar que baje la T° a 40°C. Del enfriador se abre la compuerta para que pase a la banda 5 de salida de tostado y esta la transporta al elevador 5 el cual la hace llegar a la tolva 4. Esta se encarga de enviarlo a la banda transportadora 6 que la conduce a la descascarilladora. Esta máquina tiene canales de salida de cascarilla uno de manguera azul otro además del polvillo q va al filtro de manga. La descascarilladora tiene un canal que lleva los nibs a la banda transportadora #7, pasando al elevador 6 y este los transporta a la tolva 5 y 6. De ahí pasan a la tolva báscula (tolva 7) que tiene un control para el peso. De aquí pasa a la banda transportadora 8 q lo lleva al elevador 7 y lo lleva a la tolva de molino q tiene una capacidad de 7 kilogramos, de la tolva pasa al canalón vibratorio que lleva los nibs a la tolva de entrada de molino.
EL MOLINO
ENGRANAJE DEL MOLINO:
· Eje.
· Ping.
· Tamiz.
· rotor de pines.
· entrada de molino.
PARTES DE MOLINO:
Tolva de recepción de nibs, canalón vibratorio, tolva de entrada, tolva de salida, manga de aire, motor (tiene aire comprimido) y la banda giratoria que tiene 1.7 caballos de fuerza
12000 revoluciones por minuto y 11 amperios. Ahí se llega a la obtención de licor de cacao.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)